¿Qué son y para qué sirve los fertilizantes NPK?
¿Qué son y para qué sirve los fertilizantes NPK?
Dieciséis elementos son esenciales para el crecimiento de la gran mayoría de plantas. Estas pueden nutrirse sintetizando su propio alimento a partir de los minerales que componen el suelo circundante, el aire y el agua.
No obstante, cuando sembramos o plantamos un cultivo una y otra vez en el mismo suelo, la calidad de estos disminuye. Por eso, requerimosfertilizantes para nutrir las plantas y restituir sus propiedades.
Y esta combinación de nutrientes debe ser correcta, para que puedan vivir, crecer, florecer y reproducirse. Tanto el exceso como la carencia de nutrientes en las plantas pueden causar inconvenientes, limitantes y consecuencias.
Todo ello te lo explicamos en el artículo de hoy, para que sepas identificar la composición de un fertilizante y para qué sirven.
¿Sabes cómo se nutren las plantas y de dónde?
a. Del aire: carbono (C) como CO2 (dióxido de carbono)
b. Del agua: hidrógeno (H) y oxígeno (O) como H2 O (agua)
c. Del suelo, el fertilizante y abono animal: nitrógeno (N) (las leguminosas obtienen el nitrógeno del aire por medio de bacterias que viven en los nódulos), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), cobre (Cu), boro (B), molibdeno (Mo) y cloro (Cl).
Existen diferentes tipos de clasificaciones, pero aquí vamos a hacerlo por su clasificación cuantitativa. Hay dos tipos de nutrientes para plantas que vamos a detallar a continuación.
Tipos de Nutrientes Para Plantas
Macronutrientes
Micronutrientes o Microelementos
Macronutrientes: estos elementos se necesitan en grandes cantidades. Deben ser aplicados al suelo si existe una deficiencia en uno o más de ellos. Se incluye nitrógeno, potasio, azufre, calcio, magnesio y fósforo.
Micronutrientes o microelementos son elementos requeridos por las plantas en cantidades mínimas (en ocasiones cantidades traza), para el crecimiento adecuado de las mismas. Deben ser aplicados al suelo en cantidades muy pequeñas cuando este no puede proveerlos. Ellos son: hierro, boro, manganeso, zinc, cobre, cloro y molibdeno
Antes de avanzar, es bueno que dejemos en claro la definición de abono NPK.
¿Qué son los Fertilizantes NPK?
La respuesta es simple y es probable que ya la conozcas. Es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Elementos más que necesarios en el suelo para que las plantas puedan crecer y generar frutos.
La composición de los abonos NPK o ‘ternarios’ se expresa por medio de tres números que indican las proporciones de los tres nutrientes:
El primer número se refiere al nitrógeno (N).
El segundo al fósforo (P).
El tercero al potasio (K).
Es bueno aclarar que, estas cifras no se corresponden directamente con los porcentajes de cada elemento, ya que el nitrógeno esta expresado como N2, el fósforo como pentóxido (P2O5) y el potasio como óxido (K2O).
Según el cultivo o plantación que estés llevando adelante necesitarás un fertilizante NPK u otro.
Es importante determinar los requerimientos nutricionales de cada tipo de planta para nutrirla con el fertilizante correcto o con la combinación adecuada.
Dentro de los macronutrientes, encontramos dos grandes grupos:
Nutrientes primarios: nitrógeno, fósforo y potasio.
Nutrientes secundarios: magnesio, azufre y calcio.
Vamos a profundizar en los nutrientes primarios:
Nitrógeno
La «N» es el símbolo químico del nitrógeno. Este elemento es el motor del crecimiento y regeneración de la planta. Es absorbido del suelo bajo forma de nitrato (NO3 – ) o de amonio (NH4 + ). Dentro de la planta pasa a formar aminoácidos y proteínas.
Está involucrado en todos los procesos principales del desarrollo de las plantas y su rendimiento.
Fósforo
El fosforo se denomina con la letra «P». Este cumple un rol fundamental en la transferencia de energía. Por tal motivo, es clave para la fotosíntesis y otros procesos químico-fisiológicos.
Sus funciones esenciales son: la transmisión, el almacenamiento de energía química, diferenciación de las células, el desarrollo de los tejidos y la formación de las raíces. Es un elemento útil desde el inicio hasta el final del cultivo.
Nota: El fósforo es deficiente en gran parte de los suelos naturales o agrícolas o, dónde la fijación limita su disponibilidad.
Potasio
La letra «k» significa Potasio. Esta sustancia se encarga de la absorción del agua (aumenta su tolerancia a la sequía, heladas y salinidad) y, es clave para el balance hídrico de la planta, en la síntesis de carbohidratos y de proteínas.
El Potasio activa más de 60 enzimas. Verás muchas fórmulas NPK en los envases de fertilizantes.
Para ayudarte a identificarlos mejor, es bueno que sepas que existen distintos tipos de composición en los abonos.
3 Tipos de Composición en los Abonos.
Abonos simples o NPK: Compuestos solo por uno de los 3 nutrientes primarios: nitrógeno, fósforo o potasio.
Abonos binarios: Una mezcla de compuestos simples. Es decir, contienen dos de los nutrientes primarios.
Abonos ternarios: Están conformados por los tres nutrientes: nitrógeno, fósforo y potasio.
También, puedes encontrar a los Fertilizantes NPK en dos estados:
Estado sólido (microgránulos, gránulos).
Estado líquido.
Dado que no todas las plantas tienen los mismos requerimientos nutricionales, existen fertilizantes NPK con diferentes combinaciones. Las diferentes composiciones están identificadas por una serie de números en el producto, que es conocido o llamado valor de NPK.
Veámoslo en un ejemplo: un tipo de planta requiere un fertilizante que tenga un valor NPK de 15 -5- 10, esto significa: 15% de nitrógeno, 5% de fósforo y 10% de potasio.
Siempre es importante analizar la relación entre los nutrientes, ya que las concentraciones de estos son muy diferentes. Por último, recuerda que cada cultivo demanda cantidades específicas de nutrientes.
Además, esta cantidad de nutrientes requerida dependerá en gran parte del rendimiento obtenido (o esperado) del cultivo. Es necesario una fertilización equilibrada para un uso óptimo del fertilizante.
Si quieres saber más sobre fertilizantes NPK o necesitas comprar algunos de ellos para mejorar la productividad de tus cultivos y nutrir tu suelo, te invitamos a dar un paseo por nuestra tienda online. Nos encantará leerte en los comentarios y que nos cuentes que valor de NPK utilizas.
Fuente: Sembralia
Estamos para ayudarte, contáctanos vía Whatsapp y conoce nuestros productos y cobertura 33-1862-1099